Titulaciones Náuticas de Recreo
La actual legislación náutica regula y divide los diferentes títulos de recreo en las siguientes modalidades:
- Autoritzación federativa (Titulín). Derogado a partir del 01/01/2015.
- Licencia de Navegación (LN). Substituye al antiguo Titulin.
- Moto Náutica (A, B i C)
- Patrón de Navegación Básica (PNB).
- Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER).
- Patrón de Yate (PY)
- Capitán de Yate (CY)
Pero nosotros creemos que la formación nunca está de más, por ese motivo sí te apuntas a nuestra escuela te damos la seguridad de haber aprovechado el tiempo, una buena formación evitará situaciones de riesgo en un futuro, apuesta por la formación de calidad.
Aunque la ley permita la navegación diurna, cercana a la costa con embarcaciones a motor de menos de 5 metros (De potencia máxima 11 KW), sin ser poseedor de algún permiso náutico, nuestra escuela recomienda la obtención de alguna carnet de barco para la formación y seguridad del patrón.
Titulaciones Náuticas de Recreo Profesionales
Según la nueva normativa, se podrán llevar a cabo actividades laborales con un título náutico de recreo y realizando un curso de Formación Básica.
- Patrón de Embarcaciones de Recreo Profesional (PER PRO).
- Patrón de Yate Profesional (PY PRO)
- Capitán de Yate Profesional (CY PRO)
Las titulaciones náuticas de recreo, hasta ahora, solamente permitían navegar sin fines comerciales, pero con la entrada del Real Decreto, se abre un mundo de posibilidades.
Aquellos que quieran obtener el PPER no necesitarán esperar un año para completar todos los cursos STCW, es decir, cuando tengan el PER, Patrón o Capitán de Yate más la Formación Básica en Seguridad ya serán profesionales y a medida que vayan haciendo cursos irán aumentando las atribuciones hasta completar el PPER con atribuciones profesionales máximas.
El nuevo PER pro, ahora, es la puerta para empezar a hacer del mar tu profesión.
Titulaciones Náuticas Profesionales
Existen una gran variedad de títulos/ certificados para poder trabajar en buques, todo depende de las finalidades, estas son reguladas por la Marina Mercante. Nuestra escuela ofrece las principales para poder iniciarse en el mundo laboral.
- Certificado de Formación Básica (CFM)
- Marinero de Puente (MP)
- Buque de Pasaje (BP)
- Botes Rescate no Rápido (BRR)
- Formación Sanitaria (FS)
- Lucha Contra Incendios (LLCI)
- Patrón Profesional de Embarcaciones de recreo (PPER)
- Patrón Portuario (PP)
Ante tanta variedad de certificados, es normal sentirse confundido, por eso nuestra escuela le puede asesorar para ayudarte a entender y elegir que certificado/s es el más adecuado.
Aunque el marco legislativo de las titulaciones náuticas no sea uno de los más actualizados, hay asesorarse sobre que hacer y en qué invertir el tiempo pues estamos en constante cambios y pueden salir opciones interesantes según tu interés, es necesario que nos pidas información para saber cómo iniciarse